Mostrando entradas con la etiqueta Costes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costes. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de noviembre de 2009

Equilibrando costes

Hace más de un mes que no actualizamos el blog, ya que no se ha avanzado nada en lo que a edificación se refiere. Aunque esto no significa que la actividad se haya parado. Como hablábamos en la anterior entrada, estamos solicitando presupuestos, buscando materiales (ventanas, puertas, aljibe, suelos, ladrillos, aislantes, cubiertas, etc) y contactando con los instaladores (albañiles, electricistas, fontaneros, etc). A la dificultad de encontrar materiales ecológicos le sumamos la dificultad de que entren dentro de unos costes razonables, lo cual está resultando más complicado.

Nuestro gran reto no es solo hacernos una vivienda sostenible, sino hacer una casa modelo y que sirva de referencia para otros proyectos. Para ello no solo hay que tener en cuenta el impacto ambiental de la edificación, sino también su funcionalidad, comodidad, coste y estética. No serviría de nada hacer una vivienda totalmente sostenible, pero que por su alto coste no pueda ser copiada y que sus sistemas constructivos ecológicos no puedan sean usados de forma generalizada, además de que no podríamos permitírnoslo económicamente. Por tanto hemos tenido que descartar el uso algunos de los materiales y la instalación de algunos sistemas por su alto coste o por su baja funcionalidad y comodidad en el uso.

Espero que en un par de semanas podamos continuar con la edificación. En próximas entradas del blog analizaremos los distintos materiales y sistemas que vamos a utilizar.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Presupuestos

Terminada ya la estructura, con algún que otro problema, ahora toca pedir presupuestos y decidir sobre las siguientes partidas. Es un momento de parón, lo cual desespera un poco, el ver como la casa ha dejado de crecer.

Es un momento importante ya que es necesario dejar todos los materiales decididos y la contratación de las partidas cerradas, para que todo siga fluyendo y evitar posibles problemas en los próximos meses. Estamos pidiendo presupuestos para la cubierta ecológica, el depósito para aguas grises, mano de obra de los cerramientos, fontanería, electricidad, etc. Todo esto está siendo especialmente difícil, sobre todo por la exclusividad de algunos materiales, así como encontrar profesionales que sepan y quieran realizar su trabajo de forma manifiestamente distinta a como se hace en una vivienda estándar.

Especialmente complicado esta siendo encontrar tubos cerámicos. Queremos instalar un sistema geotérmico, un serpentín enterrado bajo el jardín por donde circulará el aire para refrigerarlo y posteriormente introducirlo en la vivienda. Para ello, lo más adecuado, es usar tubos dren, en concreto tubos de arcilla porosa, pero no los encontramos por ningún sitio. Después de haber preguntado en varias empresas solo hemos encontrado tubos de polipropileno o pvc. ¿Álguien sabe donde podemos encontrar tubos de cerámica?

lunes, 11 de mayo de 2009

Solo falta la Hipoteca

Ya tenemos el proyecto visado y la licencia de obra, ahora solo falta el dinero.

Hace tiempo solicitamos la hipoteca, y esta todo parado a la espera de la respuesta de Caja Granada. Quienes después de más de un mes de espera les ha dado igual que la vivienda sea ecológica y bioclimática, a pesar de ser una caja supuestamente con fines sociales.
Además no nos han concedido ninguna de las ayudas; ni la de la Agencia Andaluza de la Energía de la Junta de Andalucía, ni la solicitada a la obra social de Caja Granada. Solo nos queda esperar la respuesta del Ayuntamiento.

Espero que estos últimos problemas no pongan en riesgo la ejecución del proyecto al 100%.